FUNERMOSTRA concluye dejando un espacio de reflexión, intercambio y renovación para el sector funerario


Durante estos días se han explorado temas que ya marcan el rumbo del futuro funerario.

La 18ª edición de Funermostra, celebrada del 14 al 16 de octubre en Feria Valencia, ha concluido con éxito, dejando un espacio de reflexión, intercambio y renovación para el sector funerario.

IBERATAUD desea expresar su profundo agradecimiento a los asociados que han formado parte de esta cita imprescindible:

Tecoter

Divina Aurora

Eurocoffin – Grupo Memora

Valenciana de Arcas

Ecoféretros – Ataúdes Mercedes

ARCAE – Unicoffin

Su esfuerzo, innovación y compromiso han sido fundamentales para proyectar una imagen de modernidad, calidad y sostenibilidad en todo el sector.

Durante estos días se han explorado temas que ya marcan el rumbo del futuro funerario: la inteligencia artificial, la personalización del adiós, el diseño sostenible, la ética del duelo y la innovación tecnológica.

LO MÁS DESTACADO DE ESTA EDICIÓN

Ha sido una feria con carácter internacional, con participación activa de profesionales nacionales y extranjeros.

Con un nítido enfoque en la sostenibilidad, un tema recurrente en los expositores y ponencias.

Llegan al sector nuevas propuestas tecnológicas que integran IA y digitalización en procesos funerarios.

Un espacio de encuentro real para debatir desafíos, compartir experiencias y construir puentes entre empresas, proveedores y expertos.

«Miramos atrás con satisfacción por el trabajo realizado, y miramos adelante con ilusión por lo que está por venir. En Iberataud reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la excelencia, la innovación y la ética en la fabricación de féretros y servicios funerarios en España y más allá», afirman en la Asociación Española de Fabricantes de Ataúdes de Madera y Derivados.

 

Redes sociales

Facebook Twitter Youtube