La industria europea de palés y embalajes de madera destaca la colaboración en materia de cumplimiento normativo


El 72º Congreso anual de la FEFPEB se celebró en Viena los días 23 y 24 de octubre.

La Federación Europea de Fabricantes de Palés y Embalajes de Madera (FEFPEB) ha destacado la importancia de la colaboración entre las industrias madereras y las organizaciones asociadas para apoyar a sus miembros en el cumplimiento de los requisitos normativos en constante evolución. Este fue uno de los mensajes clave del 72º Congreso anual de la FEFPEB, celebrado en Viena los pasados días 23 y 24 de octubre, para representantes de todo el sector europeo de palés y embalajes de madera.

El evento fue inaugurado por el presidente de la FEFPEB, Rob van Hoesel, junto con Dieter Lechner, de la Asociación de Industrias Madereras de Austria (Fachverband der Holzindustrie Österreichs), y el secretario general de la FEFPEB, Fons Ceelaert, y contó con presentaciones y debates sobre las implicaciones del endurecimiento de las obligaciones de cumplimiento en materia de sostenibilidad a las que se enfrenta la industria. Entre ellas se incluyeron los avances en la legislación más importante, como el Reglamento europeo sobre la deforestación (EUDR), la responsabilidad ampliada del productor (EPR), el Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) y la Ley de Economía Circular de la UE.

Entre los ponentes del evento de dos días se encontraban: 

  • DI Gerhard Pichler, director general de PEFC Austria, que habló sobre la gestión forestal sostenible en Austria y el sistema de certificación PEFC del país.
  • Andy Huvaere, director de operaciones de Valipac (Bélgica), sobre los retos y las implicaciones para la industria de las normativas EPR.
  • El profesor Manfred Tacker, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Viena, sobre el impacto potencial del Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) propuesto para los productores de palés y envases.
  • Claudiu-Nicolae Sonda, de CEI-Bois, sobre temas de defensa actuales y las últimas novedades relacionadas con el Reglamento de la UE sobre la deforestación (EUDR).

El secretario general de la FEFPEB, Fons Ceelaert, informó a los asistentes sobre el trabajo reciente y las prioridades de la organización. «La cooperación con otras industrias madereras e instituciones relacionadas es fundamental para el trabajo de la FEFPEB», afirmó Ceelaert. «Trabajar en estrecha colaboración nos permite compartir nuestros conocimientos y experiencia y establecer objetivos comunes para abordar los retos que plantea el cumplimiento normativo. Nuestro congreso de Viena fue el ejemplo perfecto de estos esfuerzos de colaboración».

La reunión concluyó con el anuncio del 73.º Congreso de la FEFPEB, que se celebrará en Suecia en otoño de 2026, presentado por Edward Sandin, de Swedish Wood, y se cerró con las observaciones del presidente Rob van Hoesel.

El congreso, de dos días de duración, fue organizado por la Federación Austriaca de Industrias Madereras (Fachverband der Holzindustrie Österreichs). Comenzó con una cena de networking en el restaurante Zum Martin Sepp de Viena y contó con el apoyo de Kara/BES Bolmann, Euroblock, Acadon, Storti y Baltic Block Ltd.

FEFPEB

La Federación Europea de Fabricantes de Palés y Embalajes de Madera (Fédération Européenee des Fabricants de Palettes et Emballages en Bois, FEFPEB) representa a las asociaciones nacionales europeas de embalajes de madera, incluidos los sectores de palés, embalajes ligeros y embalajes industriales. Se fundó en 1946.

Es una organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos incluyen la promoción de los embalajes de madera y la representación de los intereses de la industria europea de palés y embalajes de madera.

Las asociaciones profesionales nacionales de fabricantes de palés y embalajes de madera son miembros de pleno derecho de la FEFPEB.

Otras empresas relacionadas con la industria, como los proveedores de madera y bloques de madera, máquinas y equipos, son miembros asociados o individuales.

Las principales cooperativas de palés europeas (entre ellas EPAL, CHEP, LPR, IPP Logipal y PRS) también forman parte de la FEFPEB.

 

Redes sociales

Facebook Twitter Youtube